Ir al contenido principal

EL MODELO DE SEGURIDAD CIA

El término CIA presenta los principios básicos de la seguridad de la información, de manera que sin los tres elementos (Confidencialidad, Integridad, y Disponibilidad) no existe nada seguro, por ello, aunque solo falle uno de los componentes, ello significaría un peligro para la seguridad de la información. 

*Confidencialidad: representa la garantía de la información que se proporciona al sistema, de manera que no puede ser accedida por personas no autorizadas ni será divulgada. 

*Integridad: este principio se encarga de que la información en el sistema sea correcta y válida, y que no puede ser modificado por alguien no autorizado. 

*Disponibilidad: consiste en que la información y los recursos relacionados estén disponible para los usuarios autorizados cuando lo requieran, incluso en momentos de emergencia o alto tráfico. 

La seguridad tiene como objetivo resguardar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información, por ello, debe aplicarse de forma efectiva. Todas las organizaciones deben velar por resguardar la seguridad de la información crítica. No hacerlo puede costar muy caro en caso de que se produzca un incidente.




A continuación se adjunta un vídeo que ilustra el Modelo de Seguridad de la CIA:  https://youtu.be/82iQH-Gm6YU






Comentarios

Entradas populares de este blog

MATRIZ DE RIESGOS

ACTIVIDAD 1-TEMA 7 La matriz de riesgo permite medir la probabilidad de que sucedan ciertas amenazas para la empresa y el impacto que tendría para la empresa si se sucediesen dichas amenazas. De manera que los umbrales de color verde suponen un nivel bajo, el amarillo un nivel medio y el rojo un nivel alto. 

MEDIDAS DE CONTROL DE LA ISO 27002

6. ASPECTOS ORGANIZATIVOS DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN 6.1 Organización Interna  Primero se tiene que establecer una estructura de gestión para controlar toda la implementación de la Seguridad de la Información dentro de la empresa. Tras ello, es necesario organizar las tareas que deben llevar a cabo todos los miembros, para que así se desarrolle la pertinente seguridad en todos y cada uno de los niveles. Además, si fuese necesario y en caso de desconocimiento de alguno de los miembros de la organización, se puede llevar a cabo la contratación de un equipo experto en la materia de Seguridad de la Información, ya que tales expertos están al tanto de todos los cambios que puedan producirse en la industria de la Seguridad de la Información, así como de la evolución que puedan tener las normas relativas a dicho ámbito. 6.1.1 Asignación de Responsabilidades para la Seguridad de la Información Es importante establecer de manera clara todas las responsabilidades de...

TABLA DE RIESGO: ACTIVIDAD 4

Los valores en función de la probabilidad :  - Los valores bajos: simbolizan que la amenaza se producecomo mucho una vez al año             - Los valores medios: la amenaza se produce una vez cada mes              - Los valores altos: la amenaza se produce una vez cada semana  Los valores en función del impacto :                  - Valores bajos: el daño provocado por la producción de la amenaza no tiene consecuencias                     importantes para la empresa               -Valores medios: el daño tiene consecuencias               -Valores altos: el daño tiene consecuencias graves para la organización