Ir al contenido principal
ASIGNATURA DE INFORMÁTICA 

La asignatura de Informática aplicada a la Criminología está basada principalmente en la obtención de aquellos conocimientos necesarios del ámbito de las tecnologías de la información que tienen relación con la ciencia de la Criminología. 

En dicha asignatura se tratan temas como la ciberseguridad, la protección de datos y archivos, y los distintos modos de acciones informáticas maliciosas (virus) y  ataques a los sistemas. 

Las expectativas en cuanto al desarrollo de la asignatura es la de adquirir numerosos conocimientos, que me ayuden a comprender mejor el mundo de la criminalidad a través  de los sistemas informáticos, y además de ello, que los conocimientos adquiridos sean muy útiles para cualquier otro ámbito. 

Sin lugar a dudas, la asignatura tiene muy buena apariencia, muy buenas características, dado que se aleja de lo habitualmente estudiado en dicha asignatura como pueden ser las utilizaciones de Microsoft  Excel, Word, etc. Y, por lo tanto, todo aquello que aprenda en el transcurso de las clases serán aportaciones nuevas.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

MATRIZ DE RIESGOS

ACTIVIDAD 1-TEMA 7 La matriz de riesgo permite medir la probabilidad de que sucedan ciertas amenazas para la empresa y el impacto que tendría para la empresa si se sucediesen dichas amenazas. De manera que los umbrales de color verde suponen un nivel bajo, el amarillo un nivel medio y el rojo un nivel alto. 

MEDIDAS DE CONTROL DE LA ISO 27002

6. ASPECTOS ORGANIZATIVOS DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN 6.1 Organización Interna  Primero se tiene que establecer una estructura de gestión para controlar toda la implementación de la Seguridad de la Información dentro de la empresa. Tras ello, es necesario organizar las tareas que deben llevar a cabo todos los miembros, para que así se desarrolle la pertinente seguridad en todos y cada uno de los niveles. Además, si fuese necesario y en caso de desconocimiento de alguno de los miembros de la organización, se puede llevar a cabo la contratación de un equipo experto en la materia de Seguridad de la Información, ya que tales expertos están al tanto de todos los cambios que puedan producirse en la industria de la Seguridad de la Información, así como de la evolución que puedan tener las normas relativas a dicho ámbito. 6.1.1 Asignación de Responsabilidades para la Seguridad de la Información Es importante establecer de manera clara todas las responsabilidades de...

TABLA DE RIESGO: ACTIVIDAD 4

Los valores en función de la probabilidad :  - Los valores bajos: simbolizan que la amenaza se producecomo mucho una vez al año             - Los valores medios: la amenaza se produce una vez cada mes              - Los valores altos: la amenaza se produce una vez cada semana  Los valores en función del impacto :                  - Valores bajos: el daño provocado por la producción de la amenaza no tiene consecuencias                     importantes para la empresa               -Valores medios: el daño tiene consecuencias               -Valores altos: el daño tiene consecuencias graves para la organización