En primer lugar se debe llevar a cabo el análisis de riesgos que es un proceso sistemático para medir la magnitud de los riesgos a la que se exponen las organizaciones, con el objetivo de conocer la situación actual y ayudar a la toma de decisiones.
Al conjunto de actividades para estudiar los activos, se le denomina Proceso de Gestión de Riesgos. Para un análisis se distinguen los siguientes pasos o fases:
Este tema es de los más interesantes dado que nos permite conocer y utilizar las matrices de riesgo, e ir ampliando el conocimiento de los análisis de riesgos, así como de la seguridad.
Al conjunto de actividades para estudiar los activos, se le denomina Proceso de Gestión de Riesgos. Para un análisis se distinguen los siguientes pasos o fases:
Paso 1: Definir el alcance del análisis
Paso 2: La correcta identificación de lo activos
Paso 3: Identificar las amenazas
Paso 3: Identificar las amenazas
Paso 4: Qué debilidades o vulnerabilidades tienen mis activos e identificar
las medidas de seguridad para atajarlos
Paso 5: Evaluar el riesgo
Paso 6: Prescribir un tratamiento
Este tema es de los más interesantes dado que nos permite conocer y utilizar las matrices de riesgo, e ir ampliando el conocimiento de los análisis de riesgos, así como de la seguridad.
Comentarios
Publicar un comentario