Ir al contenido principal

AMENAZAS SOBRE LOS ACTIVOS

En este vamos a determinar cuantas amenazas tendríamos que evaluar para la casa de Lupe, dado que a los domicilios afectan menos amenazas que las que afectaría a una empresa. De manera que las amenazas que tendría que avaluar son: 
  • Fuego 
  • Daños por agua 
  • Desastres naturales 
  • Corte del suministro eléctrico 
  • Actualización de programas (Software)
  • Actualización de equipos (Hardware)
  • Robo 
  • Fuga de Información 
  • Errores de los usuarios 
El análisis de riesgos a simple vista parece una tarea difícil, pero la realidad es que disponiendo de todos los materiales necesarios para su evaluación, no es una labor muy difícil de realizar en un tiempo muy corto y con éxito enorme. Por todo ello, un estudio del cruce activo-amenaza no debería suponernos grandes problemas, ni quitarnos un tiempo mucho mayor que los 20 minutos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

MATRIZ DE RIESGOS

ACTIVIDAD 1-TEMA 7 La matriz de riesgo permite medir la probabilidad de que sucedan ciertas amenazas para la empresa y el impacto que tendría para la empresa si se sucediesen dichas amenazas. De manera que los umbrales de color verde suponen un nivel bajo, el amarillo un nivel medio y el rojo un nivel alto. 

MEDIDAS DE CONTROL DE LA ISO 27002

6. ASPECTOS ORGANIZATIVOS DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN 6.1 Organización Interna  Primero se tiene que establecer una estructura de gestión para controlar toda la implementación de la Seguridad de la Información dentro de la empresa. Tras ello, es necesario organizar las tareas que deben llevar a cabo todos los miembros, para que así se desarrolle la pertinente seguridad en todos y cada uno de los niveles. Además, si fuese necesario y en caso de desconocimiento de alguno de los miembros de la organización, se puede llevar a cabo la contratación de un equipo experto en la materia de Seguridad de la Información, ya que tales expertos están al tanto de todos los cambios que puedan producirse en la industria de la Seguridad de la Información, así como de la evolución que puedan tener las normas relativas a dicho ámbito. 6.1.1 Asignación de Responsabilidades para la Seguridad de la Información Es importante establecer de manera clara todas las responsabilidades de...

TABLA DE RIESGO: ACTIVIDAD 4

Los valores en función de la probabilidad :  - Los valores bajos: simbolizan que la amenaza se producecomo mucho una vez al año             - Los valores medios: la amenaza se produce una vez cada mes              - Los valores altos: la amenaza se produce una vez cada semana  Los valores en función del impacto :                  - Valores bajos: el daño provocado por la producción de la amenaza no tiene consecuencias                     importantes para la empresa               -Valores medios: el daño tiene consecuencias               -Valores altos: el daño tiene consecuencias graves para la organización