Ir al contenido principal

Entradas

Resumen Tema 13

OSINT Podemos definir inteligencia como el producto resultante de la recolección, evaluación, análisis, integración e interpretación de toda la información disponible, y que es inmediatamente o potencialmente significativa para la planificación y las operaciones.  Por otro lado, se entiende como ciclo de inteligencia a la secuencia mediante la cual se obtiene información, se transforma en inteligencia y se pone a disposición de los usuarios. En resumen es la forma en la que se organizan la mayoría de los servicios de inteligencia con las particularidades de cada uno. El Ciclo de Inteligencia según los Servicios de Inteligencia Nacionales consta de cuatro fases:  Dirección.  Obtención.  Elaboración.  Difusión.
Entradas recientes

Tema 13: Act. 2

Con las IPs obtenidas en el ejercicio anterior, correspondientes al servidor de correo, localizaremos su ubicación e información de entidades asociadas.

Tema 13: Act. 1

El objetivo de esta práctica es ponernos en el lugar de un ciberdelincuente y utilizar Maltego como herramienta de inteligencia. La primera vez que entremos tendremos que registrarnos. Pulsamos el botón New, para crear un nuevo graph. Sobre la entidad MX pulamos botón derecho para ejecutar una nueva trasformación “To IP address[DNS],el objetivo es conocer las direcciones IP del servidor de correo:

Tema 13: Act. 3

Para poder realizar búsquedas avanzadas que permitan obtener ciertos datos de valor es necesario utilizar operadores. Vamos a utilizar algunos de ellos tener una idea de la operatividad que permiten. -  site: Permite definir una búsqueda que muestre los resultados de un sitio en concreto. filetype: encontrará unos determinados tipos bien conocidos como: pdf, doc, docx, xml, txt... : 

Tema 16: Act. 4

Tema 16: Act. 5

Ver la lista de tareas que están corriendo en el sistema usando Sysinternals.

Tema 16: Act. 3

Ejecutaremos el comando netstat –an | more